Muchas veces tendemos a pensar que los líderes no cometen fallos, que el nerviosismo no les afecta, que tienen respuestas para todo... nos olvidamos de que, bajo una aparente (y necesaria) fachada de seguridad, los líderes son humanos. ¿Qué significa este hecho en la relación con los miembros de un equipo de trabajo?
El liderazgo es algo más que saber gestionar situaciones complicadas. El líder, por encima de todo, debe inspirar confianza. Es la única forma de crear una relación de cercanía con el equipo. No debe haber barreras entre compañeros. No se debe percibir que las personas se encuentran en diferentes escalones, en niveles inasequibles. Está claro que el líder no es un amigo, pero tampoco debe ser visto como un cargo con el que no podemos establecer una comunicación real.
Los líderes son guías, y como tales, debemos exigirles dos cosas:
capacidad de escucha y motivación para los miembros del equipo. Es la única forma que existe para potenciar el talento de los colaboradores, la única vía para llegar a la consecución de objetivos.
La confianza es el rasgo más humano del líder. Debemos tener fe en nuestras propuestas y saber valorar las aportaciones de la gente que nos rodea. Eso sí, los líderes deben ser ante todo íntegros. Admitir un fallo, en este sentido, no es ninguna debilidad, sino una muestra de respeto y profesionalidad.
Los líderes son líderes porque también saben resolver problemas, es evidente. Es una de las habilidades características de este tipo de personas. Pero, ante un conflicto, lo que debe mostrar un líder es madurez, sinceridad y coherencia. Cuando estamos en un puesto de responsabilidad, no podemos posponer las situaciones problemáticas, sino darles respuesta en tiempo y manera. Si un líder no tiene capacidad de gestión, la confianza de su equipo en él se debilitará.
El líder es humano. Los colaboradores son humanos. Tratemos a cada uno como lo que es, personas con motivaciones e inquietudes diferentes que necesitan colaborar. Entender esto nos ayudará a mejorar las relaciones con nuestros compañeros y nos acercará a la consecución de objetivos comunes.
Imagen: tommyrunfola.com